Crédito de la imagen
De nuevo llega el 25 de noviembre y, de nuevo, la realidad nos da argumentos para seguir denunciando la violencia que se ejerce contra las mujeres. En este documento podéis encontrar los datos estatales sobre violencia de género del Observatorio de la misma actualizados a fecha de octubre de 2015. Reflejan un total de 365.326 víctimas.
Para no olvidar esta realidad social y trabajarla en las aulas, os proponemos ver este breve vídeo con vuestros alumnos y alumnas. El vídeo está en inglés pero las imágenes son muy explícitas. De todas formas en Ajustes del vídeo podéis activar los subtítulos y elegir traducción traducción automática ( pero, cuidado, la traducción la hace una máquina)
Después de visto, podéis iniciar una reflexión sobre su contenido:
- ¿Os resultan familiares estas situaciones?
- ¿Os habéis visto inmersas en alguna de ellas?
- ¿Cómo habéis reaccionado?
- ¿Cómo han reaccionado vuestros amigos y compañeros?
- ¿Cuál es el origen de estas situaciones?
- ¿Qué se podría hacer para erradicar este tipo de comportamientos?
Podéis encontrar una propuesta con mayor desarrollo en este documento del Berritzegune Nagusia.
Tambié encontráis datos y documentos en este especial de El País para el 25 de noviembre, que recoge entre otros datos este escalofriante gráfico:
#stopviolenciamachista
Proyecto muy innovador, que comparte la cultura con la sociedad y lo promueve a través de un blog participativo. Presenta las ideas de un modo claro y coherente, fácil de entender y compartir.
A seguir así!
Yanibel Cabrito, Aitziber Elgezabal, Leire Fernandez, Zorione Hormaetxea)