En la última semana de octubre se han llevado a cabo en el Berritzegune Central las sesiones de formación inicial para el profesorado de lenguas que participa con un proyecto de innovación en la experimentación de las unidades didácticas realizadas desde el programa TIL.Este curso sumamos casi treinta centros y se han animado un grupo de centros de Educación Primaria.
Las sesiones nos ocuparon dos días, 28 y 29 de octubre. El primer día estuvo dedicado en exclusiva al profesorado de nueva incorporación. A lo largo de una mañana de trabajo, la responsable del programa, Teresa Ruiz, situó en diferentes presentaciones las bases del TIL y su relación con el currículo oficial de Lenguas, el modelo didáctico de los Proyectos de Comunicación, asi como el marco de Secuenciación para Educación Primaria y Secundaria propuesto desde el programa.
El segundo día, estuvo abierto al profesorado participante y se dedicó a aclarar procedimientos en torno a la experimentación así como a marcar el calendario y los temas de trabajo a lo largo del curso. Uno de los trabajos que con más cariño se presentó este día al profesorado fue el blog dedicado a la experimentación realizada durante el curso 2008/2009. Este blog está dedicado en exclusiva a mostrar trabajos de los alumnos y alumnas y , por primera vez, tenemos muestras de alumnado de 2º ciclo y de 3º ciclo de Primaria asi como de los cuatro cursos de Educación Secundaria.
Estos productos junto con los recogidos en cursos anteriores componen un abanico que demuestra las posibilidades de un trabajo didáctico compartido entre el profesorado de distintas lenguas. Este enfoque de trabajo constituye uno de los retos para avanzar en la didáctica de las lenguas.
Incansables, chicas, incansables… y siempre en buena dirección.
Muchas gracias por los materiales: muy útiles, muy interesantes.
Lo mejor de los materiales es ver los trabajos de los alumnos y alumnas que demuestran lo que son capaces de hacer. Los vídeos de la mesa redonda de Primaria son impagables. Ójala tuvieramos modelos así en los Medios de Comunicación.